Guía completa de la esmeralda

La esmeralda es una de las gemas más valoradas del mundo, símbolo de renovación, renacimiento y sabiduría desde tiempos antiguos. Su característico color verde evoca paisajes exuberantes y jardines relajantes, y ha sido admirada por culturas tan diversas como los egipcios, incas y griegos. Para quienes no están familiarizados con ellas, es importante entender que su belleza está ligada a su origen natural, y que su apariencia, incluidas sus imperfecciones, forma parte de su autenticidad.
Como gema de la primavera, la esmeralda es la elección perfecta como piedra de nacimiento para el mes de mayo. Actualmente, se considera la piedra natal de mayo y es tradicionalmente obsequiada en los aniversarios de bodas número 20 y 35.

Su nombre proviene del griego smaragdos, que significa "gema verde". Antiguamente se pensaba que la esmeralda curaba enfermedades como el cólera y la malaria, aumentaba la inteligencia y el ingenio, y otorgaba poderes mágicos como ver el futuro al colocarla bajo la lengua. Se creía que mirar una esmeralda ayudaba a descansar la vista, algo que la ciencia moderna ha respaldado parcialmente, ya que el color verde alivia el estrés y la fatiga visual.
Dureza
Tiene 7,5–8 en la escala de Mohs.
Es menos resistente que otras piedras como el rubí, zafiro o el diamante, lo que la convierte en una piedra que requiere más cuidado en su uso.
Color
Los colores esmeralda más deseables son del verde azulado hasta el verde puro, con una saturación de color vívida y un tono que no es demasiado oscuro. Las esmeraldas más preciadas son muy transparentes. Su color se distribuye uniformemente, sin zonificación de color visible a simple vista.
Corte
El corte esmeralda es el más popular, diseñado para minimizar fracturas y maximizar el color.

Claridad
Inclusiones en la esmeralda: arte natural en el interior
Procesos geológicos fortuitos en la tierra crearon estas inclusiones en gemas naturales sin tratar y sin ninguna intervención humana.
Las esmeraldas limpias son muy raras y de muy alto precio, por lo que en las esmeraldas las inclusiones visibles a simple vista son aceptadas y conocidas como “jardines”, ya que a veces su disposición recuerda a hojas, raíces o paisajes naturales en miniatura.
Estas inclusiones son importantes para determinar el carácter natural, sintético o tratado y para identifican el origen.
Además de su utilidad para la identificación, las inclusiones causan ciertos fenómenos ópticos distintivos y deseables, crean paisajes únicos dentro de cada piedra, una "escena" de inclusión que es completamente única y que nunca se repetirá.
Peso
Las esmeraldas varían desde fracciones de quilate hasta piedras de cientos de quilates.
El precio de la esmeralda puede aumentar drásticamente a medida que aumenta el tamaño.
Tratamientos
La mayoría de las esmeraldas del mercado reciben tratamientos de embellecimiento, y esto es algo completamente aceptado dentro de la industria joyera, siempre que se informe al cliente de forma clara y transparente.
Las esmeraldas de calidad fina sin tratamientos son excepcionalmente escasas y suelen alcanzar precios altísimos. Por eso, una esmeralda tratada sigue siendo una piedra preciosa natural y valiosa, siempre que el tratamiento sea el habitual y esté bien realizado.
Origen
Colombia, Brasil, Zambia (África)

Cuidado y limpieza
Limpieza suave: usa solo un paño húmedo con agua tibia y jabón neutro. Evita frotar con cepillos duros o usar limpiadores ultrasónicos.
Evita el calor y productos químicos, ya que pueden afectar los aceites usados en su tratamiento.
Guárdalas por separado: esmeraldas y diamantes no deben rozarse entre sí para evitar rayaduras.
No usarlas durante actividades físicas o trabajos manuales que puedan exponerlas a golpes.
Las esmeraldas son piedras hermosas para todo tipo de joyas y con los cuidados adecuados durarán generaciones.